Datos Técnicos
Distancia: 4,5 km
Desnivel acumulado: 220 m
Tiempo estimado: 30 min
Porcentaje de sendero: 70 %
Puntos de inicio: Igriés (track)
Tipo de ruta: Circular
Dificultad física: Alta
Dificultad técnica: Alta
Puntos de agua: Igriés
Época recomendada: Todo el año.
Este divertido recorrido es el primer circuito oficial de Cross Country Olímpico en Aragón y pretende ser un lugar de entrenamiento para ciclistas locales y foráneos, así como para celebrar eventos deportivos de esta clase.
Esta modalidad se realiza en circuitos cerrados con una longitud entre 4 km y 6 km, a los que hay que dar un determinado número de vueltas. Cuenta con exigentes rampas de subida y descensos por senderos con obstáculos naturales y artificiales como saltos o tramos de roca.
Puede recorrerse con cualquier bicicleta de montaña, aunque es necesario tener fuerza y un buen dominio de la técnica de conducción. El XCO es la única modalidad olímpica de bicicleta de montaña, ¡anímate y ven a conocerla!
Casa Olibán
Placeta Alta nº2 Arbaniés (Huesca)974 262 343
66 9733 008
www.turismoruralcasaoliban.com
casaoliban@telefonica.net
+ info
Posada Abadía de Sietamo
C/ Alta, 10. Sietamo (Huesca)974 260 805
626 033 466
www.abadiasietamo.es
info@abadiasietamo.es
+ info
- Pinar de Igriés.
- Circuito XC.
- La visita al circuito puede combinarse con otros senderos de bajada desde el pinar, todos ellos señalizados.
- Está prohibido el tránsito en motocicletas por los senderos y circuitos, así como vehículos a motor sin la correspondiente autorización medioambiental. Este acto está penalizado con sanciones administrativas (Articulo 89.2 de Ley 15/ 2006, de 28 de Diciembre, de Montes de Aragón).
- Practica una conducción poco agresiva: evita los derrapajes y frenazos innecesarios para favorecer el mantenimiento de los senderos.
- El circuito de cross country y las rutas del pinar de Igriés son recorridos de uso compartido entre senderistas, jinetes y ciclistas.
- Recuerda que en los senderos tienem prioridad de paso los senderistas, seguido de los jinetes y los ciclistas. Si ves un senderista en las rutas del pinar, cede el paso.
- Respeta el sentido de la señalización en las rutas.
- Está prohibido hacer podas, modificaciones o alteraciones en el terreno (saltos, peraltes, etc), así como la instalación de estructuras de madera sin autorización medioambiental y del Ayuntamiento de Igriés
- No tirar ningún tipo de residuo ni envoltorio en los recorridos.
Señalización
- El recorrido está perfectamente señalizado desde la población de Igriés, aunque el circuito circular empieza a unos 750 m del pueblo.
- Hay un panel explicativo en el comienzo del circuito, otro en las piscinas municipales y uno más en el acceso superior al pinar.