EL CICLISTA DE RIGLOS (HUESCA) QUE LLEGÓ AL PELOTÓN PROFESIONAL

Este año Gabriel Torralba ha competido por cuarto año consecutivo en las Enduro World Series, la competición internacional más importante de la disciplina enduro. Pero este año ha sido el último con el Orbea Fox Enduro Team, su equipo desde el principio en las EWS, aunque no abandonará la marca Orbea a la que seguirá vinculado. BGuara ha hablado de ello con él después de tenerlo rodando por el terreno.

Para los que no te conozcan, cuéntanos un poquito.¿Cuándo empezaste a coger la bicicleta? 

Comencé allá por el 2010, con unos once/doce años, gracias a mi vecino que hacía BMX y me empezó a meter en el mundillo. 

¿Cómo empezó tu afición por el enduro? ¿Practicaste alguna otra disciplina deportiva antes?

Pues como comentaba primero empecé con la BMX y después probé con el DH por que lo que me motivaba en aquel entonces era hacer saltos, cada cual más grande que el anterior pero después empecé a conocer gente que además de DH también hacían Enduro para entrenar y algún día me fui con ellos y allí fue donde más a gusto me sentí ya que era un mix de todo, necesitabas tener un buen físico, habilidades técnicas y mucha cabeza por que las carreras eran largas. Me enamoro esta disciplina también por las horas que estabas en la montaña y también es la que más fácil lo tenía para entrenar ya que nuestro territorio es ideal para ello.

¿De qué otros deportes vienes y prácticas?

De pequeño jugaba al fútbol, como casi todos los niños. Pero desde muy pequeño estoy ligado al ciclismo. 

¿Cuándo viste que podías ser profesional?

Poco a poco y con mucho esfuerzo tanto mío como de mis padres iban saliendo buenos resultados y con ellos iban llegando los primeros sponsors que me apoyaban y como si se tratase de una escalera todo iba hacia arriba, mejores resultados, nuevos sponsors… y hasta el año 2016, el cual fue el primero que me pude dedicar 100% a la bici y vivir de ello. 

BGuara_sierradeguara

¿En cuántas carreras has competido esta temporada? ¿Cada una en un país?

Cada año suelo correr entre 15-20 carreras y si, tenemos la suerte de poder visitar muchos países y correr alrededor de todo el mundo pero estos últimos dos años solamente hemos competido en Europa, no se podía viajar fuera por el Covid-19.

¿Cuál ha sido tu objetivo principal de la temporada?

Tenía en mente el Campeonato de España ya que tenía el título absoluto logrado en 2020 en Castejón de Sos, pero no me salió la carrera esperada. 

¿Qué carrera de esta temporada destacarías y por qué?

Este año he disfrutado mucho en la Trans-Nomad, he podido luchar por la victoria hasta el último metro aunque al final se escapó, pero nunca olvidaré esa semana que pasamos en los Pirineos descubriendo algunas de las mejores y más salvajes bajadas que tenemos aquí en Huesca. 

Parece que correr las EWS es lo máximo a lo que puede aspirar un rider ¿A qué se debe este cambio de trayectoria? ¿Dejas totalmente las EWS? ¿Seguirás compitiendo?

Así es, correr las EWS es lo máximo a lo que puede aspirar un piloto de Enduro, pero estas carreras han cambiado mucho en los últimos dos años y yo no encontraba la motivación necesaria para correr allí pero sí que la tengo para nuevos retos donde sentiré más la esencia del MTB que es al fin y al cabo lo que me enamoró del deporte y siento que las EWS la han pedido un poco. Pero no voy a dejar de correrlas 100%, seguiré haciendo parte del calendario de las EWS pero también haré otras pruebas como carreras por etapas, avalanchas, algo de XC…

Sigues ligado a la marca vasca Orbea ¿Qué proyectos tenéis preparados para la temporada que viene? ¿Te veremos volar por las montañas como hasta ahora? ¿Serás youtuber como Ibón Zugasti?

Si, sigo siendo parte de la familia Orbea y como comentaba no voy a dejar de correr las EWS del todo, haré parte del calendario además de otras carreras que me motivan mucho como carreras por etapas, avalanchas, un poco de XC… 

Imagino que para entrenar no basta con lanzarse sendero abajo a toda mecha ¿Cómo es el entrenamiento de un ciclista de enduro? ¿Combinas diferentes disciplinas? Cuéntanos cómo es un día.  

La verdad es que los entrenos de cada piloto son muy diferentes, pero el mío se centra en ser muy variado. Bici de carretera, xc, enduro, dirt, gym… así consigo ser un rider muy completo y tener la motivación siempre a tope ya que no repito lo mismo todos los días. 

Me imagino que en Huesca y en Riglos tienes muchos admiradores ¿Has creado escuela entre los Mallos? ¿Qué tal es para entrenar? ¿Participas activamente en la recuperación y mantenimiento de los senderos?

Poco a poco la comunidad biker aquí en el Reino de los Mallos va creciendo y cada vez hay más gente involucrada. El entorno que tenemos tanto aquí en Riglos como en todo Huesca es privilegiado para la práctica del MTB y si cada uno ponemos nuestro granito de arena tanto en mantenimiento de senderos, como escuelas, gestión… no tardará mucho en ser el mejor destino del mundo para el MTB. 

¿Conoces Bguara y la Sierra de Guara? ¿Has entrenado por allí?

Me queda a tiro de piedra de mi casa y por supuesto que entreno y conozco Guara, es un terreno muy parecido al Reino de los Mallos y además con un gran potencial de senderos. 

¿Sabrías decirnos algún lugar de Guara que te guste más? ¿Por qué?

Nocito es un sitio con mucha magia y donde suelo ir mucho a entrenar. La tranquilidad que allí hay, la calidad de las bajadas y la dificultad lo hacen especial. 

Por último ¿Qué consejo le darías a los chavales que están empezando a competir que te hubiera gustado que te dieran a ti?

Sobre todo que no se agobien con conseguir resultados, que disfruten el camino y el proceso de aprender y mejorar, pero que sean constantes y que para cualquier duda que puedan tener me tienen aquí y si puedo les ayudaré. 

Bguara_Gabriel Torralba

¿Algo más que añadir? ¿Algún deseo para la Bici la magia de Huesca?

Espero vernos muy pronto por los senderos milenarios y mágicos de Guara con nuestras bicis.